Zapatillas Converse para saltar en los charcos


¿Quién dijo que en días de lluvia no podías llevar Converse? Para quienes prefieren unas zapatillas a unas botas de agua, la marca crea una nueva colección que nos permite por fin saltar en los charcos, las All Star Rubber.

Como fan de las zapatillas All Star que soy, tengo que decir que este modelo me ha parecido muy creativo y original, porque realmente cubre una de las grandes carencias de Converse, que no es otra que el hecho de que se calen si llueve a cántaros.


Las All Star Rubber son por fuera, como su propio nombre indica, de goma. Por dentro van forradas, parecen como unas All Star normales, y seguro que con un buen calcetín los pies no se te enfrían. Son monocromáticas, lo que les da un punto muy chulo para mi gusto. El precio es de $65, aún no las he visto en tiendas en España así que no sé cuál será el cambio aplicado, pero vamos, que no os extrañe nada verlas por más de 80€, cuando en teoría tendrían que costar unos 52€ aproximadamente. Por eso, yo siempre recomiendo comprarlas directamente a Estados Unidos si vas de viaje o desde casa a través de Internet gracias a páginas como Cómpralo en USA, porque al final así puedes tener el modelo concreto que quieres –que no siempre traspasa nuestras frontera – y a un precio medianamente razonable.
Colección de adultos. Son 7 colores en total, faltan los tonos 'Pineneedle' (verde grisáceo) y 'Elderberry' (morado)
Colección de niños, ¡me encantan las rosas!

La única pega para mí es que faltan colores más vivos, echo de menos un fucsia o un azul celeste. En la colección para niños hay unas de color frambuesa, para mí son las que tienen el color más chulo. De la colección de adultos, mis favoritas yo creo que son las azules marinas o las moradas, aunque las negras también tienen su punto.

¿Cuáles son tus favoritas? ¿Eres también fan de las All Star? Puedes contármelo abajo dejando un comentario o a través de Twitter o Facebook.

P.D.: Si os interesa el tema de las compras a Estados Unidos con webs intermediarias –muy útiles para marcas que no envían a España–, dejadme un comentario y os hago un artículo explicándoos todos los detalles.

Batiste llega a Primor, esto hay que celebrarlo

Si el nombre no te suena de nada, Batiste es una marca especializada en champú en seco. Sí, la verdad es que este producto de belleza no goza de mucha popularidad, pero la verdad es que puede marcar la diferencia. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo, que te cuento todos los detalles.

Si bien es cierto que el champú en seco no es un producto muy popular en nuestro país, desde hace años es un top seller en otros como Estados Unidos o Reino Unido. De hecho, en Londres, la marca Batiste tiene un despliegue de productos que ni te imaginas. Aquí hasta ahora podíamos conseguirlo o bien comprando por Internet o en tiendas Beautik. Ahora, Primor se anima a añadir la marca a su surtido de productos, y además de la mejor manera posible: con un 3x2 para que te animes a probarlo.



Pero claro, si no has probado el champú en seco seguro que ahora mismo estás pensando: “¿y yo para qué quiero eso?”. Pues la verdad es que merece la pena, porque es un producto muy versátil pese a lo que se pueda pensar de él en un principio. Te voy a poner diferentes ejemplos, para que no te falte información. Venga, vamos a ponernos en situación.

Si tienes el cabello graso, te va a echar una mano si tienes un día de esos eternos, de los que sales de casa a las 7 de la mañana, sientes que tu pelo ya está apelmazado a eso de las 5 de la tarde y a las 8 has quedado de afterwork y no te da tiempo a pasar por casa. Los botes de Batiste no son demasiado grandes –de hecho, hay un formato específico para llevar en el bolso, lo tienes en Primor pero no lo hay en todas las fragancias–, por lo que puedes llevarlo y echártelo en un momento. Lo pulverizas, lo dejas actuar un minuto, te cepillas el pelo y listo.

Vale, quizá no es ese tu caso. Pero a lo mejor, llevas el pelo cortado con flequillo y tienes la manía de tocártelo para retirártelo de la cara, lo que hace que se te ensucie rápidamente a pesar de que tu pelo está limpio. Pues sin problema, aplicas Batiste únicamente en el flequillo y así no tienes que lavar tu pelo todos los días, y eso hará feliz a tu cuero cabelludo.

¿Todavía no he acertado? Bueno, pues te diré para qué lo uso yo. En Londres concretamente, Batiste me salvó la vida en la lucha contra la humedad. En Madrid, mi pelo es un amor: puedo llevarlo liso o con ondas, me resulta muy fácil de moldear y además me aguanta perfecto todo el día. Sin embargo, la humedad y mi pelo no se llevan nada bien, y cuando visito climas húmedos, mi pelo entra en depresión y se queda el pobre de un mustio… Para eso utilizo Batiste, porque aporta textura al pelo y volumen, y así mi pelo tiene vida más allá de los climas secos. Y para peinarlo también ayuda, porque da textura. Te dejo dos peinados con Batiste, con la cantante Pixie Lott como protagonista:

Look de red carpet



Look para el día



Como ves, Batiste tiene muchos usos, es cuestión de encontrar el tuyo. No es un producto que sustituya al champú tradicional, ni mucho menos, pero si es un gran aliado en muchos casos. Dentro de la gama hay diferentes fragancias; mi favorito es Pretty & Opulent Oriental, y aunque no lo venden todavía en Primor, me ha dicho un pajarito –concretamente Giannella desde el blog de la tienda– que pronto ampliarán la gama. Por ahora, en cuanto a fragancias encontrarás Batiste Original, Floral and Flirty Blush –muy recomendable también– y Coconut and Exotic Tropical, que te encantará si te gustan los olores tropicales. En cuanto a otras especialidades, si quieres un toque de volumen prueba el Batiste Big & Bouncy XXL Volume, y si quieres un toque de color – porque los champús en seco son blancos – prueba el especial para castañas y morenas Batiste Medium & Brunette.

¿Conocías la marca? ¿Tienes algún truquillo de uso? ¡Cuéntame! Puedes dejarme un comentario abajo o escribirme a través de Facebook y Twitter.


Manicura TIC TAC TOE con Alexa Chung

Un lunes más os traigo una nueva manicura, que para eso es #manimonday. Para la de hoy, encontré la inspiración en la portada de la revista Cuore Stilo del mes de octubre, en la que Alexa Chung es protagonista. Os cuento cómo haceros su manicura de estilo tres en raya.

Quizá habéis visto la revista Cuore Stilo en quioscos, o incluso la hayáis comprado –a mí personalmente me encanta, es una gran fuente de inspiración con prendas que puedo permitirme– pero, ¿os habéis fijado en las uñas de Alexa Chung? Si la respuesta es no, aquí las tenéis y además os cuento cómo conseguirlas y os traigo otra versión muy original estilo tres en raya de Nail Storming.

Paso a paso

  1. Primero, como siempre, preparamos la uña –limamos, retiramos las cutículas, aplicamos una capa de base endurecedora o de la que mejor encaje con tus necesidades, etc.–.
  2. Cuando ya esté seca, pintamos nuestras uñas de blanco con nuestro tono favorito. Personalmente, me gusta mucho el tono Blanc de Essie, aunque el resultado con Alpine White de OPI también es muy bueno. En este punto, tú decides: si quieres manicura con brillo, deja secar tal cual; si la prefieres mate, una vez que esté seca aplica una capa de esmalte matificante –Matte about you de Essie o Matte top coat de OPI–.
  3. Después, es momento de decorar. Utiliza tu tono negro preferido y un pincel de nail art fino o un esmalte de nail art negro, especial para hacer diseños en la uña, de los que vienen ya con pincel de punta fina como este pack de Kiss –puedes encontrarlo en Primor por unos 10€–. Pinta dos rayas verticales que dividan la uña en tres tercios. Cuando sequen, haz lo mismo pero en horizontal, creando el tablero de las tres en raya.
  4. Utiliza tu top coat favorito para sellar la manicura si dejaste el esmalte blanco brillante. Si aplicaste top coat mate, entonces cuando tengas las rayas negras habrás terminado.

Esta manicura me encanta, pero he encontrado una versión de tres en raya, con el tablero con fichas y todo, que me ha encantado. Este es el enlace original, y aquí debajo os dejo la imagen de la manicura.

Imagen de Nail Storming
¿Cuál te gusta más? ¿Te habías fijado en las uñas de Alexa en la portada de Cuore Stilo? Si te animas a probar la manicura, sabes que puedes enviarme una foto a través de Facebook o Twitter, o dejarme un comentario con un link a tu blog. ¡Nos leemos!


Plan It: tarde de compras con descuento y cena en MAD Café


Este fin de semana hay descuentos que no puedes perderte, como las compras privadas de Poète, el shopping weekend en Mango y la promoción de Hunkemöller. Y, para culminar la tarde, unas hamburguesas de rechupete en el Mad Café, un rinconcito escondido en La Latina que merece la pena descubrir. Sigue leyendo, te doy todos los detalles.

El viernes 24 de octubre, la tienda Poète de la calle Ayala, 17, ha planeado una tarde de compras sin igual a partir de las 17:00 h y hasta las 20:30, con descuentos especiales por las ventas privadas, asesoramiento personalizado y una barra de cócteles para que las compras sean toda una experiencia de ocio. Pásate aunque sea para ver la tienda si no la conoces, porque como puedes ver en la imagen de la izquierda, es una preciosidad.

Además, del viernes 24 al domingo 26 de octubre, puedes disfrutar de un 30% de descuento en toda la colección de Mango por el fin de semana de las compras. Eso significa que es el momento de invertir en prendas de temporada: jerséis, vestidos, y por supuesto complementos. Un 30% en artículos como cazadoras biker o botas de cuero estilo motero marca la diferencia. Y si prefieres comprar online, el código para aplicar el descuento es 5WEEKEND. Introdúcelo al finalizar la compra.

Por último, otra promo imperdible de estos días es la de Hunkemöller. La tienda de lencería –que no debe faltar en tu lista de tiendas especialmente si tienes una copa de sujetador superior a la D– es muy dada a las promociones tipo ‘bra party’, y en este caso tienes la oportunidad de llevarte a casa cinco braguitas por 22,90€, al más puro estilo Victoria’s Secret donde este tipo de chollos hacen que vuelen –literalmente, os prometo que cuando estuve en Nueva York fui testigo de las bragas voladoras–.


Por último, tantas compras desde primera hora de la tarde casi hacen que el estómago proteste. Para llenarlo de la mejor manera, te sugiero un paseíto por La Latina al encuentro de The Mad Café –que no viene de loco en inglés, sino que es el acrónimo de Modern American Diner, restaurante americano moderno–, un local pequeño que hace unas hamburguesas impresionantes. Ah, y los postres no se quedan cortos tampoco. Recomiendo obviamente las hamburguesas: son de un tamaño considerable, caseras y vienen acompañadas de patatas fritas, lechuga, tomate y cebolla, normal y caramelizada. Además, hay una hamburguesa del mes que va cambiando, por si te gusta variar y probar cosas nuevas. Yo no pedí entrantes porque las raciones para mi gusto son bastante grandecitas, pero los aros de cebolla son espectaculares –mi hamburguesa los traía–, y los nachos también tienen muy buena pinta. En cuanto a postres, la tarta de queso y el brownie están para chuparse los dedos. Pero como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo unas cuantas:







El sitio es pequeño, así que si tienes claro que quieres ir es imprescindible reservar, y si puedes hacerlo con tiempo mejor todavía; yo fui un sábado y aún llamando por la mañana, ya a primera hora estaba completo. Reservamos a las 22:45 h, aunque cuando llegamos a las 22:30 ya estaba nuestra mesa libre, limpia y preparada, así que nos sentaron enseguida. En cuanto a la relación calidad-precio, cenamos tres personas, pedimos tres hamburguesas y dos postres y pagamos unos 15€ por cabeza. Nada mal, desde luego. Por si queréis ver qué más cositas podéis pedir, en este enlace os dejo el menú. ¡Ah! Y un detalle que me encantó, que no lo había vuelto a ver desde que volví de EEUU, es que según te sientas te sirven agua fría. Quizá no todo el mundo lo valore, pero a mí personalmente me dio la vida, que llegaba con una sed… Así que ese detalle fue un punto extra a favor.

Una semana más, os dejo toda la información útil al pie de este post. Si te animas a reservar y quieres compartir tu opinión del sitio, puedes dejarme un comentario abajo o contactar conmigo por Twitter o Facebook.




Decoideas: las mejores decoraciones con calabazas sin tener que pringarte vaciándolas

No te va a hacer falta ni cuchillo para cortarla, ni cuchara para vaciarla. La calabaza, la fruta de Halloween por excelencia, es un elemento decorativo genial para el otoño y no sólo para el 31 de octubre. ¿Quieres ver sus posibilidades? Te traigo mis cinco decoraciones favoritas.


Idea base: calabazas pintadas

Esta idea es como la idea cero, ya que aunque por sí sola sirve para decorar, en realidad es la base de muchas otras ideas de decoración con calabazas. Particularmente, si las vas a dejar lisas, quedan muy bien en colores metálicos, como dorado o plateado, o en colores vivos. Para pintarlas, decántate por espráis.

Decoradas con encaje o tul

Me encantan las que combinan pintura blanca con encaje o tul negro o de color, aunque también optando por tonos metálicos obtendremos una gran combinación.

¡Saca esa purpurina de tu caja crafty!

Puedes cubrir completamente las calabazas con purpurina o pintarlas primero y crear diseños con la purpurina, como el degradado de la segunda foto o el estampado a topos de purpurina.

Las pinturas Crayola no son sólo para peques

Es súperdivertido decorar las calabazas con pinturas de cera. Recomiendo Crayola porque se deshacen bien y rápido –no sé cómo será con pinturas de otras marcas–. Los pasos a seguir son: quitar el papel de las pinturas, pegar con cola en el orden cromático que queramos y, con un secador a temperatura alta y velocidad 1 (nunca máxima, o salpicará cera por todos lados), vamos deshaciendo las pinturas hasta conseguir el patrón deseado.


Brillantes y otros apliques

También son una genial idea las calabazas pintadas y decoradas con materiales como brillantes de strass o tachuelas. Los pasos a seguir ya los sabes: pinta la calabaza del color que prefieras y, cuando esté seca, pega los elementos decorativos. Puedes pegarlos con cola, pero nunca viene mal para estos casos una pistola de pegamento, especialmente si tienes que pegar muchos.


Calabazas con mensaje

Como ves, puedes mezclar ideas, como la calabaza con monograma de purpurina. Sin embargo, en las calabazas con mensaje tengo que admitir que mis favoritas son las de efecto pizarra: en color negro mate y con mensajes pintados con rotulador en tono metálico o en tiza.


Lo bueno de decorar las calabazas con estos métodos – o la mayoría de ellos – es que, además de ser mucho más fácil y manchar menos, no sólo sirven para Halloween, sino que te pueden servir de decoraciones todo el otoño.


¿Te animas a decorar con calabazas? Si es así, ¡me encantaría verlo! Puedes enseñármelo en un comentario abajo, en Facebook o en Twitter.

Copyright © Trendy and Wild | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com