
Al gym se vuelve más fácil si es gratis

Pero HOY NO: hoy no porque venimos con toda la motivación, amigui, estamos a tope. Y es que volver mola si te motivan las clases. Y para darte una motivación extra, te traigo unas sesiones gratis.
Siguiente cosa: ¿Que qué clases te puedes encontrar? Ay, amiga, de todo lo que te imagines. Desde natación hasta spinning, pasando por pilates –clásico o en máquina–, barre, yoga, funcional... Tienes incluso electroestimulación, personal trainers, fisios y tratamientos beauty en la app, porque está muy bien pensada para que te cuides por dentro y por fuera, tu cuerpo y tu mente, con esfuerzo y con gratitud.
Yo he probado clases de muy diferentes tipologías: entrenamientos funcionales que te ponen el corazón a mil, clases de barre que te dejan el cuerpo en llamas, clases de yoga capaces de subir las pulsaciones a unos niveles impresionantes, pilates en reformer, sesiones de yoga de las que te reparan por dentro, pilates en columpio haciendo acrobacias... Y algún facial que otro, también, pero esto ya con el plan oficial. 💆🏻♀️
Y tercero y más importante: tuve la oportunidad de probar ClassPass gratis, y ahora la tienes tú. Te explico cómo:
![]() |
¿Es esta mi sección fav? La de <4 digo, OBVIO 🤑 |
Ah, y por si quedaba algún tipo de duda: te cuento todo este rollo porque DE VERDAD me parece que la app es genial, yo soy usuaria desde hace meses (y pago religiosamente mis cuotas, como Juan Cuesta en Desengaño, 21). Pero, como buena ratilla, ¡tenía que compartir contigo el periodo de prueba para que tú también lo aproveches! Ni es publi ni es nada, vamos, que te lo recomiendo yo porque estoy in love.
Si te animas, ¡cuéntame qué tal! Te espero 💖
-A
Sí, en Madrid en verano hace calor como para recrear un infierno. Pero ojo, que también tiene su lado bueno, como ir en coche sin atasco o poder apuntarte a planazos que, en otros momentos, quizá habría tanta gente que no tendrías oportunidad de pillar plaza. Como el que te vengo a contar: es un taller pequeñito pero muy cool de macramé para crear con tus manitas tu propio macetero. Y no solo mola todo por la manualidad que vas a hacer, sino que vamos un paso más allá: es un taller que se plantea como un pequeño retiro de conexión contigo misma y con la naturaleza, de alejarte del ruido de la capital, un momento de mindfulness incluso, porque esa es la filosofía de quienes lo imparten: Arekramé, o mejor dicho Irene y Mar, que son quienes están detrás de esta preciosa tienda de piezas artesanales de macramé.
Son dos enamoradas de la filosofía del yoga a las que el destino cruzó en India. Ambas venían también de la vida en la city, del tumulto, las prisas y el ruido, y buscaban algo que les hiciera sentir los pies en la tierra y pusiera un poco el freno a ese ritmo de vida frenético que llevamos. Y así nace Arekramé. Yo sé que esto te está gustando porque la historia engancha, ¿verdad? Te dejo aquí un enlace a su web para que puedas conocerlas mejor.
Imagen del taller anterior de Arekramé, ¡qué pasada! |
Qué: es un taller de macramé para crear tu propio macetero étnico, muy del estilo de Arekramé, echa un vistazo a su web. Será pequeñito y cerrará con un aperitivo vegano, para poder estar un ratito de cháchara, que también nos gusta.
Cuándo: el próximo 25 de julio, de 10:00 a 14:00 h.
Dónde: será en Navacerrada, en una finca privada.
Cuánto cuesta: son 38€ y tienes todos los materiales incluidos. ¡Solo tendrás que pensar cuál de tus plantas será la privilegiada que lucirá tu macetero!
Cómo me apunto: si te gusta la propuesta, puedes mandarles un email a info@arekrame.com, mandarles un DM en instagram o dándoles un toque por teléfono al 678 878 102.
Y ya sabes, si estás en mi equipo y te esperan semanitas –o meses– por la capital, sígueme en @trendyandwild para no perderte ningún plan. ¡Que Madrid tiene mucho que ofrecernos!
¡Ay, amigui! Hoy te vengo a hablar de uno de los ingredientes que, sí o sí, queremos en nuestra rutina facial: la vitamina C. Y es que, si nuestras madres ya insistían en que nos tomásemos el zumo por las mañanas, por algo sería, ¿no? Pues yo te cuento por qué no puedes pasar un día más sin tenerla en tu rutina. ¡Lee, lee!
Solo necesito un párrafo para convencerte de que la vitamina C debería ser indispensable en nuestra rutina facial. ¿Sabes todo lo que puede hacer por nuestra piel? Toma nota:
💪🏼Es un potente antioxidante, capaz de neutralizar los radicales libres y de regenerar la vitamina E, por lo que reduce el daño oxidativo de nuestra piel. Porque queremos retrasar la aparición de arrugas –obviamente–.
👩🏻⚖️Es clave en el proceso de síntesis del colágeno, lo que ayuda también a mantener la piel tersa. ¿Y quién no quiere la piel tersa? No hay más preguntas, señoría.
🌞Reduce los daños solares, es decir, ayuda a despigmentar esas manchitas, y además actúa como fotoprotectora porque regula los efectos de la radiación UV en nuestra piel.
✨Y, por si aún no te he convencido, ¡además ilumina la piel! ¿Qué más se puede pedir?
Ya lo decían nuestras madres: tómate rápido el zumo, que se le van las vitaminas. Ok, no era muy científico en ese caso, pero uno de los mayores problemas de este ingrediente era que con el contacto con el aire, al abrir y cerrar los botes cosméticos, la vitamina C se puede degradar, y esta es la kriptonita de este ingrediente mágico. Sin embargo, podemos remediarlo: buscaremos productos que contengan vitamina C en una de sus formas más estables -por ejemplo, el Ascorbyl Phosphate- y, a poder ser, que venga acompañada de otros antioxidantes para que sea EL PRODUCTAZO.
Además, según la dermatóloga Paloma Cornejo, la mejor manera de introducir la vitamina C en nuestra rutina es en la mañana, después de limpiar y tonificar la piel y antes del protector solar –por tanto, el formato sérum es ideal–. Y por eso elegí este sérum de Neogen (además de que está marca es de mis favoritas de Corea 🇰🇷), que contiene:
🍊 22% vitamina C: 10% de ascobyl fosfato, forma estabilizada de vitamina C + 12 % de extractos vegetales y frutas cítricas con contenido de vitamina C altamente antioxidante. Este cóctel es idea para ayudar en el proceso de regeneración natural de la piel.
👏🏼 Niacinamida: otro de los ingredientes que queremos en nuestras fórmulas, mejora el tono de la piel suavizando las manchitas, minimiza la apariencia de poros dilatados y suaviza las arruguitas y líneas de expresión.
🥑 Vitamina E: otro ingrediente antioxidante que ayuda a la piel a defenderse de la contaminación y otros factores ambientales que pueden estresar tu piel. Además, potencia la accion antioxidante de la Vitamina C.
👌🏼 Colágeno: Aumenta la elasticidad de la piel y previene la formación de arrugas. LO QUEREMOS.
💧 Ácido hialuronico: otro de los grandes, es clave para hidratar la piel en profundidad.
💪🏼 Panthenol: tiene propiedades antiinflamatorias y, además, refuerza la barrera externa de la piel, para defenderla de agentes externos.
© Trendy & Wild |
Tienes que tener en cuenta que cualquier cosmético puede tener una fórmula eficaz pero no va a hacer milagros. En el caso de la vitamina C, los efectos más a largo plazo –como el de atenuar arruguitas o difuminar manchas– puedes empezar a notarlos a partir de las 4-6 semanas, aunque puede que haya casos de hiperpigmentación que tarden hasta 2 años en desaparecer, o que incluso necesiten de otros tratamientos dermatológicos más potentes, como láser.
Como bien sabes, yo soy periodista y no dermatóloga, así que te cuento mi experiencia: de momento, mis manchitas –gracias, maskné 😒– siguen ahí, pero confío en que con constancia sea capaz de deshacerme de ellas. Lo que sí puedo confirmarte es la luminosidad en la piel, que sí que se nota enseguida, así como que es apto para pieles ultrasensibles como la mía debido a su fórmulación. Y, último #trendyconsejito, la vitamina C es un activo genial para evitar el envejecimiento prematuro y las manchas en la piel, pero de nada sirve ser constante con este ingrediente si no aplicas a diario protector solar –pase lo que pase, amigui, y haga el tiempo que haga–. De hecho, es muy importante utilizar protector cuando apliques productos con vitamina C, porque aunque esta no sea incompatible con el sol, en algunas fórmulas utilizan ingredientes fotosensibles para estabilizarla. ¡Así que con más motivo!
Si te animas a incorporar este sérum a tu rutina, te dejo por aquí el enlace de YesStyle, que es la web donde puedes encontrar esta maravilla de producto al precio más asequible. Y recuerda, con el código TRENDYWILD23 te llevas un descuentito de mi parte, y a mí me ayudas si lo usas porque demuestras que soy guay y cuento cosas interesantes. ¡Así, me demuestras tu amorcito! 💖Espero que te haya resultado útil este post, y ya sabes, si quieres contarme que te animas a usarlo, si tienes dudas o si simplemente quieres decirme "hola, amigui", te espero en comentarios y en mis redes.
Si hay que algo adoro de los findes largos es tener ese extra de tiempo para poder hacer planes por España y visitar ciudades en las que nunca te has dejado caer –y mira que algunas quedan cerca–, aunque en realidad no es más que una excusa, porque sabes que en un finde normal también te daría tiempo a hacerlo. Así que, con mucho cuidado y cuando la situación lo permita, viajaremos. Pero ahora podemos hacer los planes en nuestra mente, y así cuando la cosa esté más tranquilita, solo hay que buscar eso que teníamos pensado y hacerlo realidad. Te cuento como fue mi escapada, para que te animes a apuntarla en ese cuadernito de viajes por hacer.
Tengo la suerte de tener como compi de enredos a un cacereño, así que suelo ir con asiduidad. Pero me ha resultado muy divertido que muchas amigas que no han estado nunca en Cáceres me han escrito a raíz de ver lo maravillosa que es su parte antigua en Master Chef. Lo confieso: a mí también me sorprendió la primera vez que me perdí por sus calles, y por eso te animo a descibrirla. (También te digo que otras veces que me he perdido por sus calles con el calzado que no debía, igual un poquito de arrepentimiento en mi mente ha habido, pero MEA CULPA 100%, antes muerta que sencilla, cari. Bueno, en Cáceres... igual sencilla es un acierto). Sí, ya en Master Chef te han hecho un poco de spoiler, pero no pasa nada, ya te garantizo yo que vas a estar con el Instagram a fuego. Su parte antigua es casi de cuento, y te resultará divertido ver cómo ese pasado medieval se asoma tímidamente a la Plaza Mayor, que se encuentra fuera de la muralla.
Piérdete en los encantos de esta preciosa ciudad, disfrútala, y cuando te entre hambre... vuelve a este post. Ya me conoces: no he venido a hacerte una ruta turística –que oye, si te molaría, cuéntamelo en comentarios–. I CAME HERE FOR THE FOOD. Lo siento, es así: esa frase me representa. A Cáceres tienes que ir porque se come maravillosamente, casi todos los sitios son un acierto. Y, además, si tienes el lujo la mala costumbre de vivir en una ciudad –y venga a gastar, que si el alquiler, que si el día a día.. ay, la vida cosmopolita– vas a flipar con los precios. Sin quererlo, saldrás de los sitios rodando, y por la mitad que en Madrid (bueno, o donde tú vivas, es que no me lo has contado y no sabría decir).
Así que al lío: para allí que nos fuimos un finde, y aprovechamos para darnos un desayuno de altura en Atrio, que es el restaurante de Toño (el chef que dio la master class sobre los cortes de cerdo en el programa) y que cuenta con dos estrellas Michelín.
Y tú me dirás: "pero bueeeno, para ser tan cara la vida en Madrid, cómo te lo montas, ¿no?". ¡Pues no! Este desayuno es bastante asequible –a ver, así como para una ocasión especial, para diario nos conformamos con nuestro café o nos descapitalizamos. En nuestro caso, fue un regalito de navidad–, el precio es de unos 40€ por persona, y lo venden a modo experiencia en su web. Mi consejito como #AmiguiDeLosChollos que soy: puede ser un detalle genial para esa persona a la que quieras sorprender, o para sorprender a esx amigui que nunca sabes qué regalar porque tiene de todo y además está tan al día de todo que no sabes como no se ha hecho influencer. Pues una escapadita con desayuno no está nada mal.
Es un desayuno muy completo, yo de verdad que salí llena. Aunque fuimos prontito, nos tomamos la experiencia a modo brunch, porque te ponen muchas cosas y aquí te las relato toditas:
Spoiler alert: la anécdota más interesante te la contarán en esta zona donde, por cierto, todos los vinos son el mismo pero de diferentes añadas. |
▫️100g de harina
▫️4 huevos
▫️100g azúcar blanca
▫️5g de levadura
▫️Un pellizco de sal
Para empapar el bizcocho*:
▫️200g de leche condensada
▫️250g de nata
▫️300g de leche evaporada
*Ojo: va a depender de cómo te guste el bizcocho, a mi me encanta que tenga muchísimo líquido 🤤
Para decorar:
▫️Nata montada (el original lleva merengue pero a mí no me gusta)
▫️Canela para espolvorear al gusto
➖ [Precalienta el horno: 175°, arriba y abajo] Separa las yemas de las claras, y monta éstas con unas varillas. Cuando empiecen a coger cuerpo, añade poco a poco el azúcar sin parar de batir, y a continuación añade las yemas de una en una. Sigue batiendo hasta que todo esté homogéneo, y aquí ya puedes mandar tus varillas a lavar.
➖ Añade ahora los demás ingredientes secos (harina, sal y levadura) tamizados, y mezcla manualmente con una espátula, con movimientos envolventes.
➖ Cuando la masa esté lista, forra un molde con papel de hornear. Yo uso un @pyrexhome cuadradito. Lo genial es que no hace falta que te quede perfecto: luego desmigaremos el bizcocho para ponerlo en los vasitos. Hornea durante 25 min aprox.
➖ Cuando esté listo, deja que se atempere, y cuando esté ya templado, desmolda, quítale el papel (se habrá quedado como una magdalena gigante) y desmiga, rómpelo a trocitos a tu gusto.
➖ Toca mezclar las 3 leches. Pon la leche evaporada, la nata y la leche condensada en un bol, y mezcla hasta que formes un líquido homogéneo. Es muy fácil, puedes hacerlo con varillas o incluso con un tenedor.
![]() |
Así queda su versión final ya decorada. Muy moni, ¿no? Pero lo mejor es que está... 🤤 |
➖ Cuando la tengas lista, prepara tus vasitos y comienza a meter los trocitos de bizcocho. Cuando hayas colocado todo el bizcocho, riega los vasitos con la mezcla hasta que esté bien empapado.
⚠️ Atención, golosis del mundo, aquí mi trendyconsejito: me encanta emplatar este postre en vasitos y que los bizcochos tengan muchísima mezcla. Y dirás: "claro, porque eres muy trendy y un poco glotoncilla". Pues sí, pero además de eso, hay otras razones logísticas: si los haces para conservar varios días en la nevera, debes contar con que pueden resecarse un poco. Si los empapas bien, te durarán en perfectas condiciones. Si no te gustan tan empapados pero te mola el rollito del merengue –¡el de comer, bailonguer!–, puedes ponerle la capa de merengue por encima en lugar de la nata. Así no se te quedarán secos. Por otro lado, en cuanto al tema conservación, tápalos bien con film transparente si los haces en vasitos o, nivel pro: hazlos en vasitos que vengan con tapa –como el de mi imagen o tipo tarro de conservas–. Así te garantizas que no se sequen.
¡Y hasta aquí mi postre de hoy! Sígueme para más recetas –primera vez que uso esta frase y es verdad 🙊, cuánto daño hace a mi persona el dedicarme a las redes sociales–. Si te encanta este postre, te parece un meh o, incluso, si piensas que soy una cocinera nefasta y quieres que me retire del mundo cocina, ¡déjalo en comentarios! Que yo te espero así al otro lado de la pantalla: 🤓
Copyright © 2025 Trendy and Wild | Powered by Blogger
Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com